Día Internacional del Jazz
Actualidad

¡Feliz Día Internacional del Jazz 2020….en casa!

Llego un día tarde al «Día Internacional de Jazz» y puestos a buscar excusas diremos que la culpa la tiene esta pandemia que trastoca todas las agendas. Sigo el consejo de la Unesco da este día y cito las palabras de la gran Nina Simone que dice: «el jazz no es solo música; es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar”.

De este género musical, el organismo internacional destaca que «la historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminación y de racismo. La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua, y es por este motivo que en noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz».

Normalmente cada 30 de abril ciudades de todo el mundo programan todo tipo de conciertos y actividades para celebrar este día y sin ir más lejos, el año pasado en Madrid tuvimos la oportunidad de disfrutar de un día internacional del jazz que se prolongó durante 72 horas. Este año como todos sabemos, las circunstancias son muy diferentes y como ha ocurrido con tantos otros eventos, el Día Internacional del Jazz ha pasado a ser virtual, con topics en redes sociales como  #JazzDayAtHome o #DíaDelJazzEnCasa2020.

Además se ha celebrado un gran concierto on-line en que han participado desde sus casas artistas de todo el mundo y en el que han destacado figuras como Marcus Miller, Lang Lang, Charlie Puth, Cécile McLorin Salvant, John McLaughlin, Dianne Reeves, Dee Dee Bridgewater, Sibongile Khumalo, Alune Wade, John Beasley, Ben Williams, Lizz Wright, John Scofield, Igor Butman, Evgeny Pobozhiy, Youn Sun Nah, A Bu, Jane Monheit, o  Joey DeFrancesco, entre otros. Si os los habéis perdido, el concierto completo está disponible en esta página.

Como este es un día para todos, miles de músicos, tanto profesionales como aficionados, han utilizado ese mismo hashtag para compartir sus vídeos más «jazzeros» en Youtube, demostrando una vez más que el lenguaje de la música es el único que es auténticamente universal. Y si os habéis quedado con ganas de mas… dos «perlitas»: el discurso de Herbie Hancock como embajador de buena voluntad de Naciones Unidas y el taller de jazz que ha organizado el pianista y compositor Danilo Pérez coincidiendo con este día y que podéis ver en diferido en Facebook.

Standard

Deja un comentario