Chocs and Chops: los discos de jazz de septiembre (2021)

Tras el parón veraniego, en septiembre son muchísimas las novedades que llegan a las tiendas de discos y a las principales plataformas de streaming. Y como podéis ver, también estrenamos un nuevo formato para nuestra sección Chocs and Chops, mucho más visual y en la que los discos ganan aún más protagonismo. Entre las recomendaciones de este mes, uno de los últimos conciertos de Miles Davis, una estupenda reinterpretación de algunos de los mejores tema de Nina Simone y dos de esas cajas para coleccionistas que no podéis dejar escapar. ¡Comenzamos!

71DXsb8FqHS. SL1200

Merci Miles! Live at Vienne (Miles Davis)

En julio de 1991, Miles Davis ofreció en la ciudad francesa de Vienne y en el marco de su última gira europea antes de su fallecimiento, un concierto en el que estuvo acompañado por Deron Johnson (teclados), Joseph McCreary (bajo), Richard Patterson (bajo), Kenny Garrett (saxo) y Ricky Wellman (batería).

Javi Ariola ha reseñado para Caravan este estupendo disco.

Distritojazz jazz discos Ledisi Sings Nina

Sings Nina (Ledisi)

En su nuevo disco, la cantante Leidisi cumple con una de las promesas que se había hecho a sí misma hace ya más de una década: dedicar un disco a la gran Nina Simone.

En «Leidisi sings Nina», recoge algunos de los temas que ha ido incorporando a su repertorio durante los últimos años…mezclando algunas de las composiciones más conocidas por sus fans, con otros temas más intimistas y que se alejan un tanto de sus grandes temas de protesta.

Portada Al Toque

Al toque (Pablo Martín Caminero)

El contrabajista Pablo Martín Caminero vuelve su mirada al flamenco en «Al toque», álbum en trío al que se unen el pianista Moisés P.Sánchez y el percusionista Paquito González.

Un disco en el que da da cobijo a la interpretación de obras clásicas de la literatura flamenca, sin renunciar precisamente, a ese toque de jazz que tanto nos gusta en Caravan.

1623408026 1

Sounds from Ancestors (Kenny Garrett)

El quinto disco de Kenny Garrett para Mack Avenue impresiona en todos los sentidos. En sus ocho temas, el veterano saxofonista recorre el sonido de muchos de los músicos que han influido en su carrera, desde Aretha Franklin a Wayne Shorter, pasando por el jazz afro-cubano a las misas gospel; desde el R&B hasta el hip-hop más actual.

kirtan turiyasings

Kirtan: Turiyan Sings (Alice Coltrane)

El legado de Alice Coltrane vive de nuevo en «Kirtan: Turiyan Songs», un álbum que originalmente se publicó en en 1982 en formato cassette y que tenía como objetivo servir de inspiración para los estudiantes del «Vedantic Center», espacio que solía ser frecuentado por la propia Alice.

Además de la voz y el órgano de Coltrane, también escuchamos sintetizadores, instrumentos de cuerda y efectos musicales tan «místicos» como la propia Alice.

23 OrrinEvans TheMagicofNow

The Magic of Now (Orrin Evans)

«The Magic of Now» es el primer disco del pianista Orrin Evans tras su salida de «The Bad Plus» a principios de este año. Como compañeros de viaje se ha rodeado de algunos de los mejores de la escena actual: el bajista Vicent Archer, el baterista Bill Stewart y el saxo Immanuel Wilkins.

No solo eso, sino que la mayor parte del mérito se lo cede a ellos, renunciando prácticamente a cualquier solo a lo largo de este por otro lado, interesante trabajo.

1200x1200bf 60

Zenzile: The Reimaginationof Miriam Makeba (Somi)

La sudafricana Miriam Makeba fue la primera mujer africana en ser reconocida internacionalmente por su música, ganando un Grammy en el año 1965, convirtiéndose además en una de las voces más críticas y escuchadas contra el racismo.

Más de cincuenta años después de ese hito, la vocalista americana Somi (de orígenes rwandeses), recupera el legado de Makeba en un álbum en el que reinterpreta algunos de los temas más conocidos de Makeba.

71H8nd7bsvL. SL1200

The Complete Live at the Lighthouse (Lee Morgan)

Lee Morgan, lideró a principios de los años 70 una de las mejores bandas que se recuerdan: un quinteto de corta duración pero polifacético, expansivo tanto en actitud como en enfoque.

El trabajo de esa banda se desarrolló a lo largo de una residencia en famoso «Lighthouse» de Hermosa Beach y se publicó por primera vez en 1996, en un triple CD. Ahora llega su versión extendida: una caja maravillosa compuesta por ocho CDs o 12 LPs.

unnamed

Virtual Birdland (Arturo O’Farrill Afro Latin Jazz Orchestra)

La pandemia ha supuesto que por primera vez, los conciertos virtuales han llegado a miles de hogares de todo el mundo.

Esta es la idea que ha inspirado a la orquesta de Arturo O’Farrill, que en este álbum rescata 10 interpretaciones provenientes de más de 50 conciertos que la banda ha ofrecido on-line en los últimos tiempos. ¿Un tema? «Desert» básicamente un «Caravan» actualizado al momento actual.

a1571199353 16

Quartet (Standards) 2020 (Anthony Braxton)

«Quartet (Standards) 2020» de Anthony Braxton, es una caja de lujo de 13 CD que documenta la gira europea de Braxton en enero del año pasado, junto a una banda formada exclusivamente por músicos británicos: Alexander Hawkins al piano, Neil Charles al bajo y Stephen Davis a la batería. La caja contiene 67 temas extraídos de nueve noches de actuaciones en Londres, Varsovia y Gales que representan décadas de música americana

 

Deja un comentario

Escribimos en Caravan