No son muchos los músicos a los que se le puede poner la etiqueta de leyenda: Pat Martino, es uno de ellos. Recordando a uno de los mejores guitarristas de jazz de la historia, comenzamos nuestros Caravan Leaks de noviembre, una edición en la que os hablamos de los nuevos talentos que están llegando al panorama jazzero, la creciente influencia del hip hop en nuestro género musical favorito o novedades editoriales como una estupenda biografía sobre Bill Frisell.
Noviembre es el mes en el que arrancan festivales como el de Cartagena, el de Palencia o el de Madrid. De este último, recuperamos una entrevista con su director, Luis Martín, y os chivamos que Cécile McLorin Salvant, “está de mudanza”. ¡Comenzamos!
- Nos deja Pat Martino. De toque delicado y fluido, Martino es el último de una larga estirpe de guitarristas de jazz, capaz de moverse como nadie en las aguas del bebop, el hard bop y el cool jazz. Le recordamos en el “in memoriam” que publican en DownBeat.
- El hiphop y el jazz parecen más unidos que nunca. Lo prueban ‘matrimonios’ como el de Kamasi Washington y Kendrick Lamar. En España la aleación está verde todavía, pero hay aventuras prometedoras: el Jazz Magnetism de Kase. O y Escandoloso Xpósito, The Breitners… Nos lo cuentan en “El Cultural”
- Quién iba a decirnos que Carlos Boyero, el azote de las peores películas y uno de los críticos cinematográficos que más nos gustan, es también un gran aficionado al jazz. Nos lo cuenta en “¿Esta el jazz en las catacumbas?”
- Las nuevas generaciones del jazz vienen pisando fuerte y en uDiscover Music nos hablan de nada menos que de17 de los mejores nuevos talentos.
- La publicación del “A Love Supreme: live in Seattle” es sin lugar a dudas, una de las noticias del año. Iker Seis dedos nos cuenta la historia que ha rodeado la recuperación de esta grabación histórica.
- «Bill Frisell, Beautiful Dreamer: The Guitarist Who Changed the Sound of American Music» de Philip Watson, es una de las novedades literarias a las que prestar atención antes de que acabe el año. De momento solo en inglés, pero still…si sois fans de Murakami, en su último libro “Primera persona del singular”, descubriréis un cuento dedicado a Charlie Parker.
- No son muchos los que se atreven hoy en día a dedicar un podcast al Spy vs. Spy de John Zorn. Uno de los mejores discos homenaje a la música de Ornette Coleman, y del que nos hablan esta semana en JazzX5.
- ¿Alguien recuerda cuando Figo dejó el Barcelona para fichar por el Real Madrid? Algo parecido acaba de hacer Cécile McLorin Salvant, que abandona Mack Avenue y ficha por Nonesuch, para la grabación de su nuevo disco: Ghost Song.
- La segunda colaboración entre Tony Bennet y Lady Gaga ha sido incluso más especial que la primera…Me ha gustado mucho cómo lo han contado en este artículo de Jazz Journal.
- BADBADNOTGOOD se ha convertido en una de las bandas de jazz de moda: capaces de integrar el sonido hip hop, triunfar en YouTube y conseguir miles de seguidores en TikTok.
- ¿Este es el año de Nina Simone? Podría serlo, si tenemos en cuenta todos los lanzamientos que de Nina están llegando a las tiendas en los últimos meses. Antes de finales de este año, ¡llegan dos más!
- ¿Django Reinhardt & Stéphane Grappeli en un mismo documento gráfico y a todo color? Es lo que nos proponen en este especial los chicos de Open Culture.
- Arranca una nueva edición de JazzMadrid yLuis Martín, director del festival cuenta en TeleMadrid cómo “Escuchar jazz es como asistir al momento mismo del nacimiento de la música”