Hace ya casi un año tuve la oportunidad de conocer en persona a Fran Serrano de la mano de nuestra amiga Itziar Yague. Fue un caluroso día de julio de 2021 en el parque de La Florida, en Vitoria. Venía sofocado con su contrabajo entre los brazos, enganchado a él como si de un tesoro universal se tratara, y nos presentamos con amplias sonrisas.
Porque Fran, aparte de ser un buen músico como bien demuestra en su álbum “0202” publicado en 2021, también es una persona de un carácter y sentimiento excepcional, y me transmitió un optimismo y unas ganas de vivir que poca gente ha conseguido en una primera toma de contacto. Y eso, desde luego, sabe trasladarlo a la perfección a la música que compone.
Fran Serrano es contrabajista y compositor de jazz, natural de la bellísima ciudad de Vitoria. Es titulado en Contrabajo Jazz, Música Moderna y Pedagogía. Comenzó en el panorama musical en el año 2000 actuando con diversas formaciones en España, Francia y Portugal tanto con su contrabajo de jazz, el clásico como con el bajo eléctrico.
Este álbum del que hablamos, “0202”, es su primera composición como líder, en este caso de un quinteto. Fue grabado en los Potokko Estudios (Beasain), vio la luz en 2021 y se presentó en el afamado Festival de Vitoria de ese mismo año. El álbum cuenta con la participación de músicos jóvenes pero experimentados y con bagaje en el mundo de la música moderna y el jazz: Alberto Arteta al saxo tenor, Juanma Urriza a la batería, Adrián Royo al piano y Dani Artetxe a la guitarra.

Se trata de un álbum donde se advierten matices de diferentes géneros musicales, todos ellos dentro del marco de un sonido tradicional que es capaz de presentar instantes verdaderamente vanguardistas cuando los cinco instrumentos deciden dar lo mejor de sí. Aquí es posible escuchar, con un oído concentrado y deseoso de nuevas experiencias, desde música clásica hasta rock, pero sobre todo mucho jazz. Y del bueno.
El inicio de la grabación, “El Camino”, no podía ser otro que su presentación al contrabajo con unas líneas que definirán el resto de la grabación… y qué bonito es encontrarse un álbum donde los primeros segundos le pertenecen única y exclusivamente a ese instrumento de sonoridad tan particular y necesaria en el jazz. Afortunadamente Paul Chambers y compañía, hace años, ya reclamaron su lugar fuera de la sección rítmica para conseguir el justo protagonismo que merecen sin duda estos músicos. El tema quizá sea una muestra más de lo solitarios que se encuentran en ocasiones los contrabajistas en el mundo de la música, gritando con su instrumento pero nunca lo suficientemente escuchados. “El Camino” transcurre como una andadura por momentos alegres, otros silenciosos y también de nuevo solitarios.
En “0202”, nombre que le da título al álbum, Fran y su quinteto exponen las sensaciones de un año 2020 repleto de esos momentos desconcertantes que todos conocemos. En este tema el contrabajo retoma el protagonismo del conjunto, obteniendo como resultado una composición de una factura bellísima donde también el piano de Adrián Royo tiene intervenciones breves pero magistrales a mi parecer, y que terminan de englobar el tema en un halo de imperfecta perfección. En este enlace podéis verlos y escucharlos durante la grabación del tema, a mí me ha resultado hipnótico: Fran Serrano Quintet 0202.

“Parece que sí” es lo más cercano al jazz modal y más tradicional de todo el álbum. La conversación entre los instrumentos en este tema es de libro de ciencia ficción, y quisiera destacar el saxo tenor de Alberto Arteta que invade los más de seis minutos de duración de la composición con una técnica impecable.
El único tema que no es composición propia de Fran Serrano es una versión del estándar “I’ll be seeing you”, melodía escrita por Sammy Fain con letra de Irving Kahal para el musical de Broadway «Right This Way» en 1938. Fran Serrano ha optado por llamarlo “Te estaré viendo”, y en cierta manera me ha parecido una continuación del primer tema del álbum, “El Camino”, con una conexión musical directa en la soledad del contrabajista.
En “Sensaciones”, penúltimo tema del álbum, hay una balada en la que la intervención de la guitarra eléctrica de Dani Atetxe y el saxo de Alberto Arteta se aproximan a los instantes lánguidos del jazz modal más original de la última década de los años 60. Personalmente ha sido el tema que más me ha llegado (siempre he sido muy de baladas duras), porque desprende libertad en la interpretación y cada intervención tiene un toque personal diferente que hace del conjunto homogéneo una auténtica amalgama de sentimientos y, como dice su título, sensaciones naturales en las que nada suena impostado ni fingido.
La grabación termina con “Cuando todo comienza”, quizá el más ecléctico de todos ellos y donde la sección rítmica con la batería de Juanma Urriza a la cabeza termina por posicionarse definitivamente dentro de un álbum redondo, combinando aspectos muy diversos y amplios del jazz. Una verdadera declaración de intenciones que este tema, “Cuando todo comienza”, sea el último del álbum: está claro que Fran Serrano va a por más con muchas ganas e ilusión, y nosotros lo esperamos ansiosos.
No dejéis de escuchar “0202”, en él hay mucho jazz, mucho compromiso musical y un futuro prometedor que espero de corazón le traiga muchísimos éxitos a Fran Serrano y a sus compañeros. Ellos son la prueba viviente de que este género musical, lejos de estar próximo a desaparecer o ser algo para minorías, conserva una salud excelente en el año 2022 y sugiere un futuro cargado de cosas buenas.
Tampoco olvidéis que este verano lo podéis escuchar en directo en las siguientes fechas, acompañando a otros grandes de la música como Itziar Yague y Greg Izor.

¿Qué mejor que un buen concierto en directo para sofocar los calores del averno? ¡Que los disfrutéis!
- Jueves 30 junio / Itziar Yagüe Quinteto / Fiestas de Sestao – Patio de los Hermanos.
- Viernes 15 julio / Itziar Yagüe Cuarteto ft. Greg Izor / Arrasate Blues – Herriko Plaza.
- Domingo 24 julio / Itziar Yagüe Sexteto / Festival Musikaire – Elorrio
- Jueves 4 agosto / Itziar Yagüe Cuarteto / Verano se escribe con blues – Biblioteca Torrente Ballester – Salamanca
- Martes 16 agosto / Itziar Yagüe Sexteto / Fiestas de Aretxabaleta – Andramaixak
Más info sobre Fran Serrano y sus proyectos en https://franserranobass.com/.