On The Corner

Caravan Leaks 14: On the Corner, Clarence Club, Ron Carter

Como músico, Milles Davis nunca tuvo miedo de dejar atrás lo que era popular al mismo tiempo que partía en busca de algo nuevo. Ese deseo de explorar dio lugar a algunos de los álbumes de jazz más vanguardistas de todos los tiempos, como el sinfónico y maravilloso “Sketches of Spain”, el proto-ambient de “In a Silent Way” o un “Bitches Brew” que dio origen al jazz-rock.

El «periodo eléctrico» de Davis, como llegó a conocerse, sería una de las épocas más controvertidas de la carrera del músico ya que a menudo, dejaba de lado el jazz en favor de cualquier sonido que estuviera de moda en ese momento. En 1972, ese sonido era el funk y el resultado de ese empeño fue un “On The Corner” que acaba de cumplir 50 años.

Recordando uno de los discos más bailables de Miles, comenzamos unos Leaks en los que además os hablamos del documental que repasa la vida de Ron Carter, la sombra que se ciñe sobre el Clarence Club, uno de los clubs de jazz más importantes de España y unos cuantos libros que no podéis dejar pasar y que llegan en otoño a vuestra librería más cercana.

  • ¿Cómo ha cambiado el estado de ánimo de los artistas y de las canciones en las últimas décadas? Una investigación llevada a cabo por el New York Times asegura que hemos pasado del amor de los años 60 a una época de “tristeza global” cada vez más acentuada.
  • Durante los últimos seis años, el cineasta Peter Schnall ha hecho todo lo posible por documentar la vida y la música de Ron Carter. El documental resultante, Finding the Right Notes, se estrenó el pasado 21 de octubre y se espera que pronto llegue a una audiencia global. Estaremos esperando.
  • No suelo incluir mis tuits en Caravan Leaks pero es que este mes es la primera vez que una de mis publicaciones en Twitter supera las 1.000 interacciones. Desde luego la portada de Jazz Magazine en la que vemos a Miles Davis y Jimi Hendrix merece esto y mucho más.
  • Los amantes del vinilo están de enhorabuena. Verbe apostará de nuevo por el formato que más nos gusta. El sello se ha asociado con con Third Man Records para relanzar Verve By Request y reeditará mensualmente algunas joyas y rarezas de su maravilloso catálogo.
  • ¿Is That Black Enough For You?” es un potente documental sobre cine afroamericano que acaba de estrenarse en Netflix. Hasta bien entrados los 60, los actores negros solo hacían papeles tópicos en Hollywood. Hasta que llegó el blaxploitation con directores, actores, bandas sonoras que arrasaron.
  • El futuro del Clarence Club de Torremolinos es cada vez más incierto. El que es uno de los locales de jazz de referencia en España y uno de los pocos que permanece abierto en la Costa del Sol, está en peligro y podría cerrar sus puertas a final de año si no consigue los 50.000 euros que necesita para permanecer abierto. En un intento desesperado de recaudar dinero, puso en marcha este mes de octubre una campaña de crowdfunding, pero no ha conseguido superarla con éxito.
  • Conocida como la Emperatriz del Blues, Bessie Smith fue un personaje complejo con una vida difícil, cuya historia supera en muchos aspectos la ficción. Sus hazañas se han convertido en material de leyenda, y sus canciones sobre tragedias amorosas y el sufrimiento de las mujeres a menudo parecen un terrible presagio de las desgracias que a ella misma le sucederían poco después de escribirlas. Alpha Dekay acaba de publicar su biografía.
  • Y hablando de libros, la BBC acaba de publicar una selección de los que considera que son los mejores títulos de jazz que se han publicado hasta la fecha.
  • No todo son Grammys. Esta semana se han celebrado los Jazz Music Awards. Christian McBride & Inside Straight se han convertido en los grandes ganadores de una gala que ha visto premiar también a nombres como Joey DeFrancesco, Kenny Garrett o Brandee Younger.
  • En ocasiones merece la pena volver a echar la vista atrás al pasado…para saber cómo hemos llegado hasta aquí. Es lo que hacen este mes en JazzTimes con una selección de los mejores títulos de la década de 1940.
  • Así como el pasado mes de abril conmemorábamos el centenario de Charles Mingus, el viernes 30 de septiembre le tocaba al otro gran contrabajista/líder de la época, hoy menos recordado, pero en su día —falleció en 1960— tan ilustre como aquel: Oscar Pettiford.
  • Uno de los discos que más nos ha sorprendido en los últimos tiempos ha sido el de la arpista Alina Bzhezhinska. En JazzWise la han entrevistado.

Caravan Leaks 14: On the Corner, Clarence Club, Ron Carter comentarios en «2»

  1. Puntualización: «Milestones» no sonaba en la sintonía de «Jazz entre amigos», histórico programa de TV del maestro Juan Claudio Cifuentes, sino en la de su programa de radio «Jazz porque sí», también histórico.

Deja un comentario

Escribimos en Caravan