jazz plataformas e1671528038800

Cinco plataformas para vivir el mejor jazz en directo

No todos los aficionados al jazz tienen la oportunidad de asistir a los mejores conciertos. Factores como su lugar de residencia, sus posibilidades de desplazamiento, el precio de los conciertos o sus responsabilidades laborales y familiares pueden convertirse en pequeños-grandes obstáculos para disfrutar del jazz de la mejor forma posible, es decir: en vivo y en directo.

Afortunadamente, la tecnología hace posible el camino inverso y si el aficionado no puede (o quiere) ir a un concierto, el concierto puede entrar en el salón de casa. Desde hace unos años, plataformas como Mezzo, Filmin o Qwest hacen posible que los jazzeros puedan disfrutar en su televisor (y en realidad en cualquier dispositivo que pueda conectarse a Internet) de los mejores conciertos del momento, pero también de actuaciones históricas, documentales, entrevistas…a tan solo un clic. En Caravan os contamos con qué posibilidades contáis en estos momentos y hemos seleccionado las cinco plataformas más interesantes del panorama.

Filmin lanza un canal dedicado al jazz 600x350 1

Canal Jazz de Filmin

Frente a las grandes plataformas VOD americanas sobrevive Filmin, la más mayoritaria de las plataformas minoritarias. Fundada en 2055 por Juan Carlos Tous, José Antonio de Luna y Jaume Ripoll, ofrece a sus abonados cine independiente, series y documentales, pero también una nutrida selección de canales temáticos. 

Uno de los más interesantes por supuesto, es su “Canal Jazz”, un espacio propio que reúne tanto documentales, como sobre todo, conciertos, tanto clásicos como actuales. Filmin Jazz nace hace un año con una selección de cien conciertos, pero en la actualidad sigue creciendo y ya es posible desde ver “en directo” actuaciones históricas de Miles Davis o Aretha Franklin, como de Avishai Cohen o Brad Mehldau.

Precio: 7,99 euros al mes o 84 euros al año.

Mezzo HD Live

Mezzo Jazz

Mezzo es un canal de televisión por suscripción francés especializado en música clásica y jazz. Fue lanzado en 1991 y es propiedad de la compañía francesa de medios de comunicación Lagardère Active. 

Ofrece una amplia variedad de programación, incluyendo conciertos, óperas, ballets, documentales y programas educativos sobre música clásica y jazz. Además regularmente transmite los conciertos de algunos de los mejores festivales de jazz de Europa, como “Jazz a la Villette”, “Montreux” o “Bayfront Jazz Festival” entre otros muchos. A nivel internacional se comercializa bajo la marca Mezzo Live HD y en España está disponible como parte de la oferta de contenidos de Movistar+ u Orange TV. También está disponible como canal extra para los suscriptores de Amazon Prime Video.

Precio: dependiendo del operador, entre 5 y 8 euros al mes.

Stingray Djazz

Stingray DJAZZ

En los últimos años, Stingray se ha posicionado como proveedor de contenidos musicales para distintas plataformas digitales y experiencias para televisión por suscripción y proveedores de servicios OTT, contando con distintos canales temáticos dedicados a los distintos géneros.

En el caso del jazz, los usuarios pueden disfrutar de contenidos on-line a través de su plataforma DJAZZ que se ofrece como plataforma de contenidos bajo demanda (conciertos, documentales…), pero también como un canal lineal clásico que los usuarios pueden sintonizar sin preocuparse por tener qué elegir que quieren ver en cada momento. En España está disponible como parte de la oferta de contenidos de Orange TV y también como canal extra para los suscriptores de Amazon Prime Video.

Precio:  4,99 euros al mes.

QwestTV logo 3.jpg

Qwest TV

Qwest TV es una plataforma de streaming especializada en jazz y world music y fue fundada por el gran Quincy Jones en 2017.  La plataforma cuenta con conciertos en vivo, documentales y programas de entrevistas con músicos y artistas de todo el mundo y aunque es relativamente desconocida en España, en realidad es la más accesible y nos atreveríamos a decir, la más interesante.

En su variedad lineal (es decir, no a la carta) está disponible de forma completamente gratuita como parte de la oferta de contenidos de las principales marcas de televisores (Samsung TV Plus, LG Channels..), pero también en otras plataformas de contenidos gratuitos como Pluto TV, Rakuten TV, Huawei Video…etc. 

Junto a la anterior, ofrece una tremenda selección de contenidos bajo demanda que se ofrecen a través de su plataforma Qwest TV+ y que ofrece incluso conciertos que han sido grabados exclusivamente para los usuarios de este canal on-line. 

Precio:  gratis/4,99 euros al mes.

OHJAZZ Finalfile1.1

Oh Jazz

Oh! Jazz es una plataforma de suscripción que ofrece cada año una selección de más de 150 conciertos de jazz en vivo con los artistas más relevantes desde los clubs de jazz más emblemáticos de Melbourne, Tokio, Londres, Sydney, Sao Paulo o Madrid. 

Fundada por Jesús Perezagua (ex presidente de Fox Networks Europe & Africa) y Dan Bessant (ex jefe de programación, entretenimiento y música en Foxtel y director musical de Nova Network) la plataforma nació con la idea de brindar a los artistas la oportunidad de amplificar la proyección de su talento actuando ante una audiencia ilimitada, integrando todos los estilos e influencias de los diferentes países. 

Oh! Jazz destina un 35% de los ingresos a los artistas y clubes participantes como parte del compromiso continuo de la plataforma de apoyar a la comunidad global de jazz. Hace unos días contamos cómo la plataforma había llegado a un acuerdo con los cines Verdi de Madrid y Barcelona, para que los aficionados pudiesen disfrutar de los conciertos en la gran pantalla.

Precio: 20 euros al mes

Deja un comentario

Escribimos en Caravan