jazz festival
Conciertos

De festival en festival: jazz en marzo (2023)

Con marzo suele comenzar la temporada fuerte de festivales de jazz en España y este año, tal vez con más ganas que incluso antes de la pandemia. Grandes nombres como el de Gerald Clayton, Paolo Fresu, José James, Lucía Martínez, Robin McKelle o Tigran Hamasyan llegan a nuestro país para celebrar el fin del invierno. Atención a lo que nos trae en esta ocasión el Festival de Terrassa (de lo mejorcito de los últimos años) y no os perdáis una nueva edición del Jazz I AM de Barcelona con lo mejor del jazz nacional, pero también con mucho más. ¡Comenzamos!

Festival Sesión B (hasta el 31 de marzo)

Sesión B, el Festival Internacional de Jazz que organiza la Fundación Caja de Burgos, celebra su cuarta edición. Flamenco, ritmos cubanos, soul, swing, folk, rythm&blues… Un propuesta variada en torno a un género, el jazz, que ha sabido desde siempre mezclar y absorber influencias populares de distintas procedencias. La oferta musical se completa con un ciclo de documentales sobre algunos de los gigantes del jazz de todos los tiempos. 

En el mes de marzo, los asistentes tendrán la oportunidad de ver en directo al Carlos Bianchini Trío (4 de marzo), Dana Masters (11 de marzo), Mastretta (19 de marzo) y Andrea Motis (31 de marzo)

Más información y entradas

33 Jazz Granollers Festival (hasta el 31 de marzo)

Toti Soler, Alba Pujals o Eddie Mejía forman parte del cartel de la 33ª edición del Jazz Granollers Festival, durará hasta el próximo 31 de marzo. La capital del Vallés Oriental será durante estos dos meses la capital del jazz con un programa que incluye 14 conciertos y dos exposiciones. El Casino de Granollers es el centro neurálgico de un festival que tendrá otros escenarios en el Teatre Auditori, el cine Edison o el restaurante El Mirallet.

La 33ª edición apuesta por el talento de los artistas locales y una marcada representación femenina, con el apoyo de la Diputación de Barcelona. A lo largo del mes de marzo, los asistentes podrían disfrutar de los conciertos de:

  • Eddie Mejía Quartet (3 de marzo)
  • Barcelona Art Orchestra (11 de marzo)
  • Alba Pujals Sextet (17 de marzo)
  • T-Punch (24 de marzo)
  • Dabumbus (29 de marzo)
  • Alba Careta (31 de marzo)

Más información y entradas

42 Festival de Terrassa (8-26 de marzo)

Un total de 61 conciertos, entre los que destacan los de Monty Alexander, Gerald Clayton, Paolo Fresu & Omar Sosa o Ulysses Owens Jr, han sido programados en la 42ª edición del Festival Jazz Terrassa (FJT), que se celebrará del 8 al 26 de marzo. La Nova Jazz Cava, que cumple 29 años en este 2023, seguirá como la catedral del Jazz con figuras internacionales y artistas del país.

El saxofonista Joan Albert será el 20º Premio Jazzterrasman 2023 en reconocimiento a su larga vinculación de cuatro décadas con el Festival. Algunos conciertos destacados son:

  • Wilma Ann (8 de marzo)
  • Paolo Fresu & Omar Sosa (10 de marzo)
  • Lluis Coloma (11 de marzo)
  • Gerald Clayton (11 de marzo)
  • Alba Pujals (15 de marzo)
  • Roger Mas (16 de marzo)
  • Chano Domínguez, Flavio Boltro, Manel Fortià & Michael Olivera (18 de marzo)
  • Carles Benavent Trio + Raynald Colom + Tomasito (20 de marzo)
  • Robin McKelle «Impressions of Ella» (23 de marzo)
  • Ulysses Owens (25 de marzo)
  • Monty Alexander (26 de marzo)

Más información y entradas

Festival de Jazz de Murcia (3-26 de marzo)

Murcia Jazz Festival vuelve a celebrarse en la ciudad con un programa de 12 conciertos en teatros y auditorios de Murcia y un matinal de swing en la Plaza de la Universidad de Murcia.
Murcia Jazz Festival celebra su cuarta edición del 3 al 26 de marzo, contando con destacados artistas internacionales como Donald Harrison, José James, Robin McKelle, Eli Degibri e Iván ‘Melón’ Lewis. Algunos de los conciertos más destacados son los siguientes:

  • José James (10 de marzo)
  • Eli Degibiri Quartet (11 de marzo)
  • Iván Melón Lewis (16 de marzo)
  • Robin McKelle (18 de marzo)
  • Donald Harrison Quartet (23 de marzo)

Más información y entradas

25 Menorca Jazz Festival (hasta el 1 de mayo)

Tras el estrenarse el pasado 26 de febrero con el concierto del Brad Mehldau Trio, las actividades del Menorca Jazz Festival prosiguen en marzo con dos maravillosos conciertos en la que es probablemente la isla española a la que le tenemos más cariño. Así, los menorquines y los visitantes de este enclave natural, podrán asistir el próximo 10 de marzo al concierto del Antonio Lizana Quintet y el Carlos Sarduy Quartet el día 31 de este mismo mes.

Más información y entradas

Jazz I Am – Barcelona (17 y 17 de marzo)

JAZZ I AM es un encuentro internacional anual nacido en 2019 en Barcelona con el objetivo de impulsar alianzas entre profesionales de la música a través de conferencias, talleres y los mejores shows nacionales de jazz. Entre los conciertos destacados de la edición de este año encontramos:

  • Javier Navas Quintet
  • Sumrrá
  • Libérica
  • Antonio Lizana
  • Alba Gil Aceytuno

Más información y entradas

Otros conciertos de jazz destacados en febrero

Además de los festivales que se programan este mes, hay otros conciertos que merece la pena tener en cuenta para todos los aficionados al jazz:

Madrid

  • Zenet (AC Recoletos) – 5 de marzo
  • Pía Tedesco &Sebastián Chames Trío (Café Central) – 13 de marzo
  • Eli Degibri (Clamores) – 9 de marzo
  • Kreisberg Quartet (Café Berlin) 12 de marzo
  • Lluis Coloma  (Café Central) – 17-19 de marzo
  • Alba Careta – (Café Berlin) – 25 marzo
  • Tigran Hamasyan Trio (Auditorio Nacional) – 18 de marzo

Almería

  • Lucía Martínez Quartet (ClasiJazz) – 4 de marzo
  • Jorge Pardo (ClasiJazz) – 11 de marzo

Barcelona

  • Kreisberg Quartet (Club Milano) – 15 de marzo
  • Álvaro Imperial ft Perico Sambeat (Jamboree) – 3 de marzo
  • Rita Payés ft Xavi Torres (Jamboree) – 14 de marzo
  • Oriol Vallés Quartet – Jamboree (24 marzo)

Valencia

  • Kreisberg Quartet (Jimmy Glass) – 14 de marzo

Zaragoza

  • Roberto Nieva ft. Román Filiu (Rock and Blues) – 5 de marzo.

Standard

One thought on “De festival en festival: jazz en marzo (2023)

  1. Ornicoleman says:

    Un Festival lamentablemente muy convencional, parce ser que es el signo de los festivales en gran parte del mundo. Por supuesto , se presentearán grandes exponentes, pero insisto no hay nada en off. En fin, pasa en Esapaña, pasa en México,,,
    Saludos

Deja un comentario