ala kassa overall kUgE U170741354569jrC 1248x770@El Correo.jpg

Kassa Overall y el nu-jazz que no querrás dejar de escuchar

El baterista, compositor y productor Kassa Overall, publica «Animals» su quinto disco de estudio. Y esta nos parece una razón tan buen como cualquier otra, para dedicar un artículo a uno de esos músicos inclasificables que en esta segunda década del siglo XXI, están contribuyendo (y no en menor medida) a definir el futuro del jazz, desde la rebeldía del que se niega a seguir los caminos trazados de antemano.

No fue hasta el pasado festival de Vitoria cuando tuvimos si quiera noción de la existencia de un músico que sobre el programa del JazzGasteiz planteaba muchas más incógnitas que certezas. Por supuesto, estábamos equivocados. Y conversos como salimos del «Teatro Principal» de la capital vasca, lo anotamos inmediatamente en nuestra categoría de músicos a seguir y a recomendar, en cualquier propiciatoria oportunidad.

Nacido en Seattle en 1988, este baterista MC ha tenido la oportunidad de estudiar con nada menos con Elvin Jones y colaborar con algunos de los artistas más vanguardistas del género, como Geri Allen, Steve Coleman, Theo Croker, Arto Lindsay, Robert Glasper o Dee Dee Bridgewater, para acabar creando un lenguaje propio y ecléctico que hunde sus raíces en un cruce entre el jazz de vanguardia, el hip-hop y la música electrónica. Además de su trabajo como músico, también ha desarrollado una carrera como productor y ha incursionado en otros medios, como la poesía o el videoclip.

Su primer disco «Go Get Ice Cream and Listen to Jazz» (2019) explora temas como la vida urbana, la política y la sociedad, enfocados en la perspectiva de la comunidad negra en Estados Unidos, siguiendo la tradición de los primeros álbumes de artistas históricos como Tupac Shakur o The Notorious B.I.G. y contando para este debut con un padrino tan maravilloso como Roy Hargrove (fallecería en 2018, por un fallo cardiaco derivado de sus problemas de riñón).

Kassa Overall

Tanto en este álbum como en el «I Think I’m Good» que publicaría en 2020 (con colaboraciones en esta ocasión de Vijay Iyer, Joel Ross o Aaron Parks) Overall demotraba estar a la altura de artistas como «The Roots», «A Tribe Called Quest», «DOOM» o «J Dilla» como los grandes de un género que mezcla dos de las tradiciones más importares en la música negra de los últimos 50 años: hip-hop y jazz.

Ese mismo año lanzaría «Shades of Flu« que tanto por su título como por su diseño de portada, se convertía en un homenaje (con un toque de humor) al «Shades of Blue» de MadLib, explorando y retorciendo a lo largo de un único tema de 37 minutos, clásicos de músicos como Jon Batiste, Cécile McLorin Salvant, Wallace Roney, Geri Allen o Miles Davis. Un año más tarde repetiría la jugada con «Shade of Flu 2», revisitando en esta ocasión la música de Chick Corea, Kris Davis, Wayne Shorter o Kenny Barron.

Overall es además uno de los miembros de «Social Science» ese maravilloso grupo liderado por Terry Line Carrington y en el que también encontramos a Esperanza Spalding, Aaron Parks, Matthew Stevens y Morgan Guerin. Juntos firmarían uno de los mejores discos del siglo XXI: «The waiting game»

Precisamente, Carrington se refería a Kassa Overall en un reciente artículo publicado en el New York Times sobre el jazz del siglo XXI y lo describía como un»maestro destacado en mezclar y fusionar estilos, que logra yuxtaponer géneros exitosamente a través de su experiencia en producción y su uso de formas melódicas y armónicas que integran hábilmente lo nuevo con lo antiguo».

Pero volvamos para terminar a ese «Animals» con el que abríamos este artículo y en el que lleva su visión musical kaleidoscópica y subversiva a nuevos horizontes. Para ello combina el icónico sonido de los Roland 808s con una batería innovadora, inspirada en el sonido de Elvin Jones y Billy Hart y la colaboración con gran número de artistas. Desde destacados rap poets como Danny Brown, Wiki, Lil B y Shabazz Palaces, hasta virtuosos músicos de jazz como Theo Croker y Vijay Iyer o vocalistas de renombre como Nick Hakim, Laura Mvula y Francis and the Lights. No se lo pierdan.

Deja un comentario

Escribimos en Caravan