Pocos países han aportado más que Rusia a la cultura europea. Desde escritores como Dostoyevski, Tolstói o Pushkin, pasando por pintores como Kandinski o Chagall y por su puesto, músicos de la talla de Chaikovski, Stravinsky o Prokofiev, son decenas los nombres rusos se cuelan en prácticamente todas las disciplinas artísticas con legados que han influido a escuelas enteras.
Continue readingCategory Archives: Actualidad

Caravan Leaks #7: Ron Miles, Música para Ucrania, Bill Frisell
Este mes hemos sentido mucho, muchísimo, el fallecimiento de Ron Miles, un auténtico cornetista de raza, con el que hemos disfrutado mucho menos de lo que nos hubiera gustado. Compositor y educador musical, nos deja a los 58 años a causa de una enfermedad rara en la sangre (policitemia vera) Nos queda su legado. Jason Moran le ha dedicado un emotivo mensaje en su muro de Facebook. Miles lanzó en 2020 «Rainbow Sign», su último disco, y es una auténtica maravilla que volvemos a escuchar mientras escribimos estas palabras.
Continue reading
Más mujeres en la cultura: Maddalena Casulana y lo que aún queda por hacer
“El machismo nos ha privado del 50% del talento humano”. Palabras de un bioquímico con el que coincidí una vez en un Blablacar. Palabras que me vienen a la mente una y otra vez cuando leo en The Guardian que los madrigales de Maddalena Casulana, una compositora italiana del Renacimiento, sonarán por primera vez en 400 años, interpretados para BBC Radio 3, con ocasión del Día de la Mujer.
Continue reading
Cinco discos que llegan en 2022 para celebrar el 8 de marzo
Decía Luis Martín en la entrevista que le hicimos el pasado mes de diciembre que «las mujeres han llegado tarde al mundo del jazz». Explicaba el director del festival de Madrid, que a diferencia del rock o del pop, donde la figura de la mujer se había asumido de forma natural casi desde el primer momento, en el caso del jazz, salvo en contadas excepciones, la discriminación era la norma. Claro que había cantantes como Billie Holiday y antes que ella, damas del blues como Bessie Smith, pero las Melba Liston (trombonista), Dottie Dodgion (baterista), o Valaida Snow (trompetista) eran rara avis en un mundo en el que la presencia de la mujer siempre era percibida con una mezcla de burla y sospecha.
Continue reading
Sevilla inaugura su nueva «Casa del Jazz»
Ciclos especiales, Jam Sessions, Conciertos Monográficos y hasta su propio festival de jazz. Esto es lo que se encontrarán los sevillanos que, a partir del próximo 4 de marzo, se pasen por la nueva Casa del Jazz de Sevilla.
Continue reading
Caravan Leaks #6: Betty Davis, Keith LaMar, Sheila Blanco
Nacida en 1945 en Carolina del Norte, Betty Davis fue cantante, compositora y una de las voces pioneras y más influyentes de la música funk, que fusionó ritmos de soul, jazz y R&B. Davis, que nos ha dejado esta semana a los 77 años, fue especialmente activa en la década de los ’60 y los ’70, con discos como «Nasty Gal».
Continue reading
No, los NFT no van a salvar la música
El pasado mes de mayo, el pianista Greg Spero y el violista Miguel Arwood-Fergurson hicieron historia al convertirse en los primeros músicos de jazz que ofrecieron un concierto virtual, utilizando para ello los cada vez más conocidos NFT (Non Fungible Tokens) como entrada. Además en ese mismo concierto, que tuvo una audiencia de unas 200 personas en la plataforma de realidad virtual OASIS, se celebró el lanzamiento del álbum «Maiden Voyage» (sí, como el famoso álbum de Herbie Hancock) que también se vendió utilizando este formato.
Continue reading
¿Jazzeas en «español»? Ya puedes apuntarte al JazzEñe 2022
Una iniciativa para promocionar el mejor talento jazzístico de España. Así se presenta JazzEñe, un evento que desde hace ocho años facilita que los conjuntos de jazz españoles tengan la posibilidad de entrar en contacto con promotores y festivales internacionales.
Continue reading
Caravan Leaks #5: Jack DeJohnette y el chicle de Nina Simone
Jack DeJohnette es un claro aspirante al título de mejor baterista de jazz de la actualidad, y prácticamente todos los aficionados dirían que es una leyenda viva del jazz. Pocos músicos pueden presumir además de haber dirigido sus propios proyectos, de haber trabajado con nombres de la talla de Charles Lloyd, Jackie McLean, Herbie Hancock, Joe Henderson, Bill Evans o en la creación del «Bitches Brew» de Miles Davis. Con el repaso de su carrera que hacen en BandCamp arrancamos los primeros Caravan Leaks de 2022.

Kleernet: la tecnología para disfrutar de música sin cables en casa
Cumplir el sueño de disfrutar de sonido de alta calidad sin necesidad de (muchos) cables. Ese es el sueño de muchos tenemos y a veces no tanto porque el cable en sí mismo sea un incordio (que también lo es), sino porque en determinados espacios, el tener que conectar ambos altavoces se puede volver una operación que va desde lo farragoso hasta lo imposible, por lo que acabamos recurriendo a una disposición de nuestros altavoces que tal vez no es la que más nos interesa.