Aunque afortunadamente cada vez son más, durante mucho tiempo, a la pregunta «nombra una baterista de jazz», la primera (y en muchas ocasiones) única respuesta que se ponía sobre la mesa, era la misma: Terri Lyne Carrington. Heredera de pioneras como Mary McClanahan o Dottie Dodgion, coetánea de Cindy Blackman o Susie Ibarra, Carrington es además una fuente de inspiración para toda una nueva generación de bateristas como Lucía Martínez, a la que tuvimos la oportunidad de entrevistar hace unos meses.
Continue readingCategory Archives: Artistas

Ella Fitzgerald y su tremendo concierto en el Hollywood Bowl
El 16 de agosto de 1958, Ella Fitzgerald daría en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, uno de esos conciertos a los que habría que volver una y otra vez si ya se hubiese inventado la máquina del tiempo. Inaugurado en 1922, el famoso anfiteatro angelino es uno de los escenarios más famosos del mundo y en el imaginario popular lo recordamos no solo por todas esas películas para las que ha servido de «decorado», sino también por ser uno de los elementos más icónicos de muchos de los episodios los Looney Tunes.
Continue reading
Brad Mehldau: sus diez mejores discos (y II)
Lo prometido es deuda. Al final de nuestro artículo Brad Mehldau: sus diez mejores discos (I), os aseguramos que no tardaríamos en publicar una segunda parte. Los que recogemos a continuación pertenecen (menos el primero de ellos) a la segunda parte de su carrera, la que arranca en 2010 y llega hasta la actualidad.
Continue reading
Manel Fortiá: «A veces nos olvidamos del tremendo poder que tiene la música»
El contrabajista Manel Fortiá estrena «Despertar», su primer disco como líder, tras una interesante trayectoria que le ha llevado a colaborar con músicos como Marco Mezquida, Antonio Lizana, Albert Marqués, Chano Domínguez, Dave Liebman, Eliot Zigmund…
Continue reading
Liba Villavecchia: «Es en el grito primigenio del jazz en donde a mí más me interesa estar»
Hablar de Liba Villavecchia es hacerlo de un artista que lo ha sido prácticamente todo en el mundo de la música, el jazz y la improvisación libre. Representante de la música de vanguardia catalana desde los años 70 y profesor de improvisación en la escuela ESMUC de Barcelona durante más de 15 años, es uno de los grandes nombres que todos debemos anotar cuando pensamos en lo que son las vanguardias en España.
Continue reading
Marco Mezquida: una carta a Milos y de amor a la canción
Hace unas semanas os hablamos del nuevo trabajo de Marco Mezquida:«Letter to Milos». Un álbum que dedica a su hijo recién nacido y en el que reúne nuevamente al trío con el que grabase «Ravel’s dreams» (2017) y «Talismán» (2019), es decir: Aleix Tobias a la percusión y Martín Meléndez al chelo.
Continue reading
Brad Mehldau: sus diez mejores discos (I)
Brad Mehldau. Probablemente este sería uno de los primeros nombres pronunciarían mis labios si, en un más que improbable devenir de mi vida cotidiana, alguien me parase por la calle y me preguntase sobre quién considero que es en estos momentos, la mayor estrella internacional en el mundo del jazz.
Continue reading
Xosé Miguélez: «Hacer un segundo buen disco siempre es más complicado que el primero»
«Contradictio» del saxo gallego Xosé Miguélez es uno de esos discos que no podemos dejar de escuchar en lo que llevamos de año. Sobre todo porque, como también descubriremos a lo largo de la entrevista que sigue, es un disco honesto. La honestidad, en los tiempos que corren, no es precisamente un valor que cotice al alza y por eso en «Contradictio», encontramos ese sonido tan especial, libre de artificios y cercano.
Continue reading
«Aletheia» y el jazz mágico de Alicia Tamariz
Escribe Marco Mezquida en el libreto que acompaña el «Aletheia» de Alicia Tamariz que lo que podemos escuchar es «una bocanada de aire fresco. Escuchar una obra tan coral, tan sincera y con tan buen gusto por parte de todos los músicos en un primer disco como líder no es algo tan habitual y Alicia demuestra todos los atributos de una gran artista que viene a dar lo mejor de sí misma, componiendo, cantando y tocando maravillosamente».
Continue reading
Siete vocalistas nacionales de jazz que quizá no conoces (y deberías)
La otra noche me personé en el prestigioso Café Central de Madrid a escuchar a una de mis bandas favoritas, al frente de la cual se encuentra una vocalista impresionante que además tengo la suerte de poder llamar amiga. La banda, originaria de Barcelona, se ha estrenado en uno de los locales con más solera de la capital, donde ha ofrecido seis shows espectaculares durante tres noches seguidas. En todos ellos ha agotado las entradas y puesto al público a aplaudir en pie. Pero si yo paro a alguien por la calle en el trayecto entre el Central y mi casa y le pregunto por Ster Wax, muy probablemente no sepa quién es
Continue reading