Pocos placeres se disfrutan más que el de leer en verano. Sobre una tumbona, junto a la orilla del mar, en mitad del bosque, o simplemente tumbados en el sofá de casa sabiendo perfectamente que no tenemos nada mejor que hacer; que tenemos días y más días por delante para vagabundear, aburrirnos de forma despreocupada y leer.
Continue readingCategory Archives: Libros

Cinco libros de jazz que aún le podéis pedir a los Reyes Magos
Cuando era pequeño era de esos niños que disfrutaban de las navidades por partida doble: con don Papá Noël y los fantásticos Reyes Magos. En mi caso, a diferencia de casi todos los niños españoles, era Papá Noël el que solía traerme todos los juguetes y cosas que pedía en la “carta”, mientras que desde Oriente me llegaban siempre chucherías y libros. Yo adoraba esos libros que llegaban casa seis de enero y de hecho, sigo conservando algunos de ellos.

“Flamenco Jazz. Historia de un amor”: cuando el flamenco encontró al jazz y viceversa
Siempre he pensado que para hablar de flamenco en España había que estar doctorado como mínimo, por lo profundo de sus raíces y porque abarca una serie de aspectos históricos y personales que requieren de un estudio y conocimiento profundo de diversas materias, no sólo de la musical.
Continue reading
La huella de Ravi Shankar en el mundo del jazz
Es conocido que Ravi Shankar, leyenda musical y embajador a nivel internacional de las músicas con raíces en India y el Sur de Asia, también estuvo en contacto con el jazz y con algunos de sus músicos más legendarios, como John Coltrane. Sus primeras giras por Estados Unidos como solista le expusieron en un primer momento a un público jazzístico en una época especialmente productiva para este género.
Continue reading
Bulbancha: Nueva Orleans en el prisma de Jacobo Rivero
En apenas una semana, he devorado «Bulbancha: música, calle y resistencias desde Nueva Orleans», el nuevo libro de Jacobo Rivero. Spolier alert: las calles, las gentes y sobre todo, los sonidos de la ciudad del delta del Mississipi están presentes en cada una de sus páginas.
Continue reading
Universo John Zorn: las claves del genio
No es fácil entrar en ese universo sonoro que representa John Zorn. No puede serlo. Con más de 300 discos a sus espaldas, y con una producción musical que va desde el hardcore punk al free jazz, pasando por las bandas sonoras a lo Ennio Morricone o el klezmer judío, cualquier persona “normal” necesitaría una vida entera para poder abarcar lo que parece inabarcable.

20 libros que tienes que leer para disfrutar «más» del jazz (y 2)
Estamos seguros que aún estáis enfrascados en la lectura de esos diez libros que os recomendamos en la primera parte de nuestro especial. Pero no hay tiempo para relajarse, porque antes de que termine el verano os queremos recomendar otros diez. Empezamos con la biografía de Jelly Roll Morton y terminamos con esos artistas que están reinventando el jazz en el siglo XXI. ¡Empezamos!

20 libros que tienes que leer para disfrutar (más) del jazz
¿Recordáis lo que os contaba en Ikagai? Sí, eso que no solo me encanta escuchar, sino también leer jazz. Que cuanto más libros leo, más libros quiero leer. Y libros sobre jazz, aunque a España solo han llegado unos poquitos seleccionados, se han escrito a docenas.
En este artículo y en el próximo me propongo compartir con vosotros 20 de los que o bien he leído y más me han gustado, o bien aún no he leído pero desde luego tengo en mi lista de pendientes. ¡Comenzamos con los diez primeros!

Playing Changes: un libro de jazz para aficionados del siglo XXI
¿Cómo suena el jazz del siglo XXI? ¿Quiénes son esos artistas que están marcando tendencia ahora y de qué forma lo están haciendo? Es el punto de partida de «Playing Changes» un libro en el que Nate Chinen plantea además otros temas como si el jazz sigue representando una corriente fuerte innovadora y con valor cultural en nuestro mundo cambiante o se ha resignado a reproducir los mismos patrones de siempre.

Haruki Murakami y el Jazz de su vida
No es ningún secreto que además de ser un gran escritor, Haruki Murakami es un auténtico melómano. Todas sus novelas están llenas de referencias musicales y aunque cita discos y canciones de prácticamente todos los estilos, dos son los que más destacan: la música clásica y el jazz. En el caso del jazz, su pasión viene de lejos, de mucho antes de que publicase su primera novela.