Joachim Kühn New Trio – Komeda

Siempre es difícil comparar un homenaje a una obra maestra con el original. Cuando el pianista polaco Krzysztof Komeda grabó el LP «Astigmatic» en 1965, el jazz rock estaba de moda. Hoy es historia. Quien lo aborda debe, por tanto, o crear algo nuevo o reproducir meticulosamente lo antiguo.
El pianista Joachim Kühn optó por lo nuevo en el concierto 2022 de la serie «Jazz en la Filarmónica de Berlín». En la histórica grabación, Tomasz Stańko había asumido la parte de trompeta y Zbigniew Namysłowski la de saxofón alto. En esta ocasión sin embargo Kühn sustituye su aportación por la del Cuarteto de Cuerda Atom, lo cual moderniza y lleva hasta el presente del jazz europeo el disco original.
Ahora «Astigmatic», en aquel momento una pieza urgente de casi veintitrés minutos, muta en una reminiscencia camerística. El cuarteto de cuerda lo hace todo más pleno; en cambio, tal vez se pierde la frescura improvisatoria del original. En la cara B del LP de la época, que con «Kattorna» y «Svantetic» tenía un tema vibrante y acelerado y otro algo más sostenido, se experimenta ahora una transformación de lo espontáneo a lo estilizado, en la que sobresalen los virtuosos y apasionantes solos de Kühn.
«Moja ballada» se convierte en un conmovedor dúo de Kühn con el violinista Mateusz Smoczyński, y el número de quinteto «Crazy Girl» de la banda sonora de Komeda para la película de Roman Polański «El cuchillo en el agua«, originalmente ambientado en el cool mainstream, es transformado por Kühn en jazz de cámara.
¿Habría reformulado Krzysztof Komeda sus composiciones casi cincuenta años después de haber sido escritas? La pregunta tal vez no tiene sentido. Joachim Kühn lo ha hecho y ha dado testimonio de su respeto por Komeda al no imitar sus arreglos e interpretaciones. Al final del concierto, Kühn abandona el homenaje a Komeda y dedica el melancólico solo «Encore: My Brother Rolf» a su hermano, fallecido dos meses antes del concierto.
ACT Records: Joachim Kühn (piano) Atom String Quartet (cuerdas), Chris Jennings (bajo), Eric Shaefer (batería)