Marco Mezquida

Existe consenso entre la prensa, programadores, público y sus propios colegas en señalar a Marco Mezquida como uno de los pianistas y compositores de jazz españoles más interesantes de los últimos años.
Nacido en Menorca en 1987, se licenció en la Escuela Superior de Música de Cataluña en 2009. Desde entonces ha desarrollado una fulgurante carrera musical que lo ha llevado a actuar en 40 países de 4 continentes con sus propios proyectos y que ha sido convocado por una extensa lista de artistas de primer orden para realizar grabaciones y conciertos en los mejores festivales y salas de Europa, Asia y Estados Unidos.
Ha grabado más de veinte discos liderando sus proyectos en sus facetas de compositor, improvisador e intérprete, y ha grabado cincuenta discos más como sideman o colaborador de numerosos proyectos. Su versatilidad musical se muestra siempre capaz de aunar con naturalidad la música popular y la culta en un cocktail personal de músicas tan diversas que van desde el jazz, la libre improvisación, la música romántica, la impresionista, la barroca, la contemporánea, el pop, el folklore y el flamenco.
Ha recibido una veintena de premios por su actividad musical, discográfica y concertística: Premio Alicia 2021; 5 premios Enderrock a mejor disco de jazz del año; premio BMW Welt Jazz Award en Munich en 2022; Premio Ciudad de Barcelona en 2019; ha sido elegido Músico del Año por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Cataluña hasta cuatro veces; Premi Altaveu 2015, y elegido Menorquín del Año en 2018.
Ha actuado y/o grabado junto a grandes figuras de la canción como Silvia Pérez Cruz, Salvador Sobral, Andrea Motis, Noa, Carme Canela, Celeste Alías, y leyendas del jazz como Lee Konitz, Dave Liebman, Bill McHenry, Elliot Zigmund, Jorge Rossy, Billy Hart, Perico Sambeat, Giulia Valle, Gorka Benítez, Giulia Valle Group, Gonzalo del Val Trio, Michael Olivera Group, Guillermo McGill, Julián Sánchez y un largo etc de grandes músicos y proyectos en los que ha formado parte activa durante años.
Entre sus proyectos como líder destacan sus tres discos liderando su trío junto a Aleix Tobias y Martín Meléndez Talismán,Ravel’s dreams y Letter to Milos; su conexión junto al guitarrista flamenco en el proyecto Chicuelo & Marco Mezquida produciendo dos celebrados discos Conexión y No hay dos sin tres, su aclamado dúo junto a la cantante Silvia Pérez Cruz con la que grabó el directo en el Blue Note de Tokyo (MA Live in Tokyo) o el dúo junto al cantante portugués Salvador Sobral para el Festival Grec de Barcelona, o el dúo junto a la popular cantante y trompetista de jazz Andrea Motis, el dúo junto al organista Juan de la Rubia en su proyecto Bach & Forward, su proyecto Beethoven Collage, sus tríos MAP (Mezquida-Aurignac-Prats) y el trío danés Pieris (junto a Jesper Bodilsen y Martin Andersen), su proyecto junto al pianista Moisés P. Sánchez “Va y ven”, su colaboración con el rapero Rafa Lechowsky, y su celebrado tándem junto a la bailarina Sol Picó en la obra «Cita a ciegas».
Más información: https://marcomezquida.com