Trinidad Jiménez – Eléctrica

La búsqueda es uno de los rasgos que caracterizan a la flautista y compositora almeriense Trinidad Jiménez, que en esta propuesta nos sumerge en la mezcla de los universos musicales que la han nutrido en los últimos años, sin duda el flamenco, pero también el jazz contemporáneo.
Le acompañan desde el comienzo de esta nueva aventura dos músicos imprescindibles de la escena del jazz y el hip hop de la capital, David Sancho (piano y sintetizadores) y Joe Sturges (batería). Tras presentar el proyecto en el (ya lejano) Festival de Jazz de Madrid de 2020, el proyecto ha girado durante los dos últimos años, ha crecido y ha madurado, cristalizando en uno de los mejores discos nacionales de jazz de este año.
Jiménez construye así un ensemble eléctrico de sonidos eclécticos, que le llevan a viajar desde el jazz al flamenco y del folk, al jazz de nuevo. El disco se desarrolla sobre ocho temas que se presentan casi como poemas épicos, comenzando con un “Paquera Mood” algo tímido para viajar hasta una “Plegaria de la duda” en la que el hipnotismo de la flauta, contrasta con ese sonido eléctrico sobre el que viaja “sincopeando” con gran belleza.
Compuesto en pleno confinamiento, “Ocre y azul”, nace de un “unamuniano” sentimiento trágico de la vida, pero que a la vez mira con esperanza, explica Jiménez en el libreto, a ese azul que le recuerda al mar de Menorca. Especialmente en este tema, su música resulta tremendamente expresiva, tan orgánica que respira y nos habla, conectando a un nivel muy íntimo. “Nana de las rosas” y “Guajira” son los dos temas más flamencos del discos, que no renuncian sin embargo al eclecticismo del resto del álbum.
El broche de oro lo pone la almeriense con “Pentalegrías”, optimista y alegre, que da rienda suelta a toda esa electricidad que lleva la banda. Para no perdérselo.
Self: Trinidad Jiménez (flauta) David Sancho (piano, sintetizadores) Joe Sturges (batería)