No faltaba nadie. El pasado 20 de marzo, gran parte de los que cuentan algo en la escena del jazz madrileño, atestaba el Café Berlín para asistir al concierto de Immanuel Wilkins. No era para menos. El saxofonista de Filadelfia se ha convertido con tan solo 24 años en una de las estrellas más mediáticas de Blue Note.
Continue reading
Cancelación de ruido: lo que tienes que saber antes de comprarte tus nuevos auriculares
Seguramente que lo hayas visto escrito en multitud de ocasiones: estos auriculares cancelan el ruido y te permiten concentrarte en lo que verdaderamente importa, la música. Es curioso cómo esa tecnología, la que permite aislarte de todo el ruido que te rodea, ha evolucionado en los últimos tiempos.
Continue reading
Hacer carrera internacional en el mundo actual: reflexiones para el jazz «made in Spain»
Quizás porque me dedico desde hace años a apoyar empresas en su proceso de internacionalización, tengo inquietud y curiosidad por entender el recorrido de un artista de una música minoritaria como el jazz hasta convertirse en artista de éxito internacional.
Continue reading
El último concierto de Albert Ayler
Algunos recordaréis cómo hace no demasiado hacía una «encendida defensa» del free jazz en la que contaba que me costaba mucho pensar que alguien que afirmase amar el jazz, no fuera capaz de darle una más que merecida oportunidad a discazos como el «Out to Lunch» de Eric Dolphy, el «Ascension» de John Coltrane, o al «Unit Structures» de Cecil Taylor, entre muchos otros.
Continue reading
The Road, de Zela Margossian Quintet: un disco reconfortante para estos tiempos difíciles
Dice el texto que acompaña a la edición digital del disco en Bandcamp que Zela Margossian creció en Beirut y que su infancia estuvo marcada por los conflictos que azotan la zona desde hace décadas. Su trabajo sin embargo parece permitirte asomarte a un mundo interior rico, luminoso, pacífico; también al de una personalidad que cuida en extremo el detalle. Tal vez un refugio frente a las inclemencias del mundo externo. Quizás no es casualidad que el tema que abre el disco se titule precisamente así (Refuge).
Continue reading
Igor Butman: un saxo en la camarilla de Putin
Pocos países han aportado más que Rusia a la cultura europea. Desde escritores como Dostoyevski, Tolstói o Pushkin, pasando por pintores como Kandinski o Chagall y por su puesto, músicos de la talla de Chaikovski, Stravinsky o Prokofiev, son decenas los nombres rusos se cuelan en prácticamente todas las disciplinas artísticas con legados que han influido a escuelas enteras.
Continue reading
Un huracán llamado Christian McBride
Quien no haya visto alguna vez en directo a Christian McBride, debería meterse enseguida en Internet, buscar su próximo concierto y reservarlo sin perder un momento. Pocos espectáculos merecen más la pena y lo que es mejor: ofrecen la garantía de que cualquier persona que os acompañe, le guste o no el jazz, lo va a disfrutar como el que más. Por supuesto, el vendaval McBride nos dejó a todos en su pasado concierto de Madrid con los ojos abiertos, las mandíbulas desencajadas y las manos rojas de tanto aplaudir.
Continue reading
Iván Melón Lewis vuela alto en el FIAS
Un año más el Festival de Arte Sacro de Madrid acoge en su programación a una multitud de músicos de todos los espectros del panorama de jazz español. Algunos vienen con proyectos encargados para la ocasión y otros se ciñen a traer la música con la que están girando. En el caso de Iván Melón Lewis, el artista ha aprovechado su concierto del pasado 9 de marzo, al que tuvimos ocasión de asistir, para estrenar en exclusiva el disco con el que acaba de ganar el Grammy Latino 2021 en la categoría de “Mejor álbum de jazz latino”.
Continue reading
Chocs and Chops: los discos de jazz de marzo (2022)
Una barbaridad. Tanto en cantidad como en calidad, los lanzamientos que comienzan a presentarse en 2022 están sorprendiendo como nunca a los aficionados al jazz. Lo nuevo de artistas como Cécile McLorin Salvant o Melissa Aldana han barrido el mes de marzo como un huracán. Y si a esto le sumamos maravillas a cargo de Mehldau, la super banda que ha montado Marquis Hill para si nuevo disco en directo o el tercer capítulo de Black Radio, nos queda un mes de escándalo.
Continue reading
Caravan Leaks #7: Ron Miles, Música para Ucrania, Bill Frisell
Este mes hemos sentido mucho, muchísimo, el fallecimiento de Ron Miles, un auténtico cornetista de raza, con el que hemos disfrutado mucho menos de lo que nos hubiera gustado. Compositor y educador musical, nos deja a los 58 años a causa de una enfermedad rara en la sangre (policitemia vera) Nos queda su legado. Jason Moran le ha dedicado un emotivo mensaje en su muro de Facebook. Miles lanzó en 2020 «Rainbow Sign», su último disco, y es una auténtica maravilla que volvemos a escuchar mientras escribimos estas palabras.
Continue reading