Joshua Redman es uno de los saxos de referencia en Caravan. Desde que en 1994 publicara su aclamado «MoodSwing» juntos a unos «tales» Christian McBride, Brad Mehldau y Brian Blade, hemos seguido de cerca una carrera que deja títulos imprescindibles en cualquier discoteca: «Freedom in the Groove«, «Timeless Tales«, «Still Dreaming», «The Bad Plus Joshua Redman«…name it.
Continue readingTag Archives: blue note

Chocs and Chops: los discos de jazz de febrero (2023)
Un huracán de jazz ha recorrido el mes de febrero. Y es que este mes han llegado discos que llevamos esperando desde finales del año pasado, especialmente el nuevo trabajo de Brad Mehldau y esos nuevos sonidos urbanos de Blue Note lleva tantos meses anunciando. Por si fuera poco, James Brandon Lewis nos ha sorprendido con un disco totalmente inesperado y Chris Potter ha literalmente reventado el Village Vanguard con su último disco en directo. Sumemos a esto la consagración de Alba Careta en la escena del jazz nacional, o la locura de Brian Blade en su homenaje a Bob Hutcherson. Nos quedamos sin tiempo. ¡Comenzamos!
Continue reading
Blue Note y los nuevos universos urbanos
Quien crea que un legado de más de cien años y un archivo que contiene algunos de los mejores discos de jazz de la historia es suficiente para mantener un sello en 2023… probablemente se equivoca. No lo decimos nosotros, sino que (entre líneas) lo asegura una persona tan relevante para la industria como es Don Was, el artífice de que el de Blue Note, haya dejado de ser un catálogo de “glorias del pasado” para entrar con el pie derecho en el siglo XXI.
Continue reading
DOMi & JD Beck: la arquitectura sonora del jazz más joven
Si le preguntásemos a Google su opinión sobre el grupo de jazz del momento, probablemente en un buen número de búsquedas los nombres de DOMi y JD Beck se mostrarían casi con total seguridad en la primera página.
Continue reading
Cómo explorar el catálogo de Blue Note y no morir en el intento
Si hay una casa discográfica que se ha ganado a pulso el derecho de convertirse en la gran casa del jazz no es otra que Blue Note. El que es el sello de jazz más longevo de la historia (nace en 1939), ha sido el hogar de innumerables artistas y ha producido muchos de los discos más icónicos de la historia. Y no solo eso: es de las pocas casas discográficas del género que ha conseguido mantenerse y aún más reinventarse, tras esa escabechina que para muchos sellos sellos sufrieron en los años ’80. Hoy en día, con ese genio de la música y los negocios que es Don Was, Blue Note está más viva que nunca y no hay ningún artista que esté dispuesto a decir que no, si los de Nueva York llaman a su puerta.
Continue reading
Caravan Leaks #8: Alegría Jazzera, International Jazz Day, de crucero con Blue Note
La estabilización de la pandemia ha llenado de optimismo a los organizadores de los próximos festivales de jazz que este mes de abril, han vuelto a llenar el mundo de color con sus carteles. En Vitoria por ejemplo, llevan todo el mes anunciando los nuevos artistas que formaran parte de una edición que se celebrará entre el 12 y y el 17 de julio y del que ya forman parte nombres como los de Arturo Sandoval, James Brandon Lewis, Eliane Elías, Snarky Puppy o Marcin Masecki.
Continue reading
Caravan Leaks #6: Betty Davis, Keith LaMar, Sheila Blanco
Nacida en 1945 en Carolina del Norte, Betty Davis fue cantante, compositora y una de las voces pioneras y más influyentes de la música funk, que fusionó ritmos de soul, jazz y R&B. Davis, que nos ha dejado esta semana a los 77 años, fue especialmente activa en la década de los ’60 y los ’70, con discos como «Nasty Gal».
Continue reading
Cinco libros de jazz que aún le podéis pedir a los Reyes Magos
Cuando era pequeño era de esos niños que disfrutaban de las navidades por partida doble: con don Papá Noël y los fantásticos Reyes Magos. En mi caso, a diferencia de casi todos los niños españoles, era Papá Noël el que solía traerme todos los juguetes y cosas que pedía en la “carta”, mientras que desde Oriente me llegaban siempre chucherías y libros. Yo adoraba esos libros que llegaban casa seis de enero y de hecho, sigo conservando algunos de ellos.

Live at The Lighthouse!
Hace unas semanas, Blue Note decidía lanzar uno de esos tesoros para coleccionistas que amenazan con acabar con los ahorros de todos los aficionados al jazz:“The Complete Live at the Lighthouse” de Lee Morgan. El material, compuesto por 12 LPs (o por 8 CDs) recoge las tres noches y los 12 pases que el famoso trompetista ofreció entre el 10 y el 12 de julio de 1970 en el “Lighthouse”, uno de los locales más importantes de la historia del jazz y desde luego, el más conocido de la costa oeste de los Estados Unidos.
Continue reading
Los sellos discográficos del jazz (II): de Pi Recordings a Motéma Music
Hace ya un año y medio, en Caravan Jazz escribíamos sobre esos sellos discográficos icónicos sobre los que se ha construido la historia del jazz. En “Más que Blue Note: los sellos discográficos del jazz” citábamos en este sentido, nombres como los de Prestige Records, Riverside, Atlantic Records, Columbia o Impulse!