TRC
Actualidad, Historia

Blue Note y los nuevos universos urbanos

Quien crea que un legado de más de cien años y un archivo que contiene algunos de los mejores discos de jazz de la historia es suficiente para mantener un sello en 2023… probablemente se equivoca. No lo decimos nosotros, sino que (entre líneas) lo asegura una persona tan relevante para la industria como es Don Was, el artífice de que el de Blue Note, haya dejado de ser un catálogo de “glorias del pasado” para entrar con el pie derecho en el siglo XXI. 

Continue reading
Standard
Discos de Jazz
Discos, Otros

Chocs and Chops: los discos de jazz de enero (2022)

Enero es uno de esos meses extraños para las novedades discográficas. Tras el «atracón navideño», la mayoría de los sellos suelen esperan a mediados de febrero para presentar sus principales novedades del primer trimestre del año. Así que en nuestros primeros Chocs and Chops de 2022, lo que os traemos son sobre álbumes que se nos han quedado en el tintero del año pasado y que han sido lanzado casi todos el pasado mes de diciembre.

Y aquí hay mucho y muy bueno entre lo que elegir. Desde el estupendo debut de Jonathan Blake para Blue Note, al personalísimo proyecto de Jorge Rossy, pasando por una recopilación de éxitos de Gregory Porter o la reinterpretación que hace de los clásicos el ecléctico Makaya McCraven. ¡Comenzamos!

Continue reading
Standard
Malaya McGraven
Artistas, Es personal, Otros

Makaya McCraven: ética y estética universal, sonido con identidad propia

Makaya McCraven es un artista y fenómeno de nuestros tiempos; millenial, parisino y americano, hijo de una pareja interracial e intercultural en el que la impronta cultural de ambos progenitores genera una identidad cultural nueva, consciente. Si hubiera nacido en un país de habla hispana se habría llamado «Makaya McCraven Zsigmondi», poniendo de relieve su doble origen americano y centroeuropeo, su mestizaje. Padre y madre se conocieron en París, ambos músicos emigrados. Paris seguía siendo en los años 80 una meca musical donde el intercambio cultural y las músicas del mundo eran bien apreciados, y por tanto, un lugar atractivo al que emigrar para Steve McCraven o Agnes Zsigmondi.

Continue reading

Standard