Nunca he tenido la oportunidad de ver a Wayne Shorter en directo. Y aunque es verdad que desde 2018 se había retirado de los escenarios y había dejado de grabar, un siempre guarda esa clase de esperanzas: el tal vez, el quién sabe, el homenaje al que no puede decir no. Y entonces me imaginaba haciendo tal vez una de esas locuras musicales que acaban con tu cuenta tiritando y un «pero ha merecido la pena» después del concierto.
Continue readingTag Archives: Wayne Shorter

Caravan Leaks 17: Wayne Shorter, Jason Moran, Atlantic Records
Nos ha dejado Wayne Shorter. El corazón de una de las grandes leyendas del jazz se ha parado a los 89 años. Un gigante que saltó a la fama como miembro de los Jazz Messengers de Art Blakey, que formó parte del segundo gran quinteto de Miles Davis en la década de 1960 o que fundó junto a Joe Zawinul esa maravilla de la música fusión que era Weather Report, nos dice adiós. Nos deja también maravillosos discos como líder de su propio cuarteto: «Speak No Evil», «The All Seeing Eye», «Beyond The Sound Barrier», «JuJu» o «Emanon».
Continue reading
Chocs and Chops: los discos de jazz de agosto (2022)
Nos gusta agosto, ese mes en el que podemos abandonarnos en todos esos libros que hemos ido acumulando a lo largo del año y en el que podemos escuchar una y otra vez, sin prisa ninguna, nuestros discos favoritos. Es un mes en el que sigue habiendo buenos conciertos de jazz y aunque menos, también se lanzan discos estupendos, como los diez que os presentamos a continuación.
Continue reading
Quince leyendas del jazz que se han «desnudado» frente a las cámaras
Cuando me preguntan qué me hubiese gustado hacer en la vida, una de las cosas que suelo responder es el haber tenido la oportunidad de haber entrevistado a gigantes del jazz como John Coltrane, Miles Davis o Ella Fitzgerald. Que esos artistas que se han convertido por méritos propios en leyendas de la música, hubiesen tenido a bien pasar un ratito conmigo. Yo reconozco que no hubiese hecho demasiado. Lo más, encender la grabadora y dejarles hablar de lo que hubiesen querido.
Continue reading
Jazz en el ejército: de Glenn Miller a John Coltrane
Contaba Raquel en su artículo «Historias del Jazz en la Segunda Guerra Mundial» que cuando Estados Unidos entró en la contienda, las fuerzas americanas fueron acompañadas en una amplia variedad de situaciones, por músicos de swing y jazz. Algunos formaban parte de esas propias fuerzas y otros, se enrolaron de forma voluntaria como parte del proyecto «United Services Organization», que tenía como único objetivo entretener y animar a los soldados en el frente. A este proyecto se sumaron artistas como Benny Goodman, Artie Shaw, o el propio Louis Armstrong.
Continue reading