navidad caravan
Actualidad

Guía de regalos navideños Caravan Jazz (2022)

Navidad, esa época del año en la que muchos nos devanamos los sesos en busca del “regalo perfecto”; maravillosas semanas en las que recorremos las tiendas entre un “¿le gustará? “  y un “no encuentro nada” que, a medida que pasan los días, cada vez nos frustra más. 

Y sin embargo, no tiene por qué ser así. Especialmente si el objeto de desvelos es un amigo jazzero y acabas de entrar en esta página en la que te proponemos unos cuantos regalos con los que no te vas a equivocar, tanto si el regalo es una persona curtida en la historia del jazz clásico, como si lo que más le interesa es explorar constantemente nuevos sonidos. Pero si lo que quieres es ser más original, no te pierdas la sección de “extravagancias” que te espera al final del artículo.

Continue reading
Standard
myfavoritethings.jpg
Artistas, Discos, Temas

My Favorite Things: cinco versiones en directo del clásico de John Coltrane

Pocas cosas podemos decir que no se hayan dicho ya de “My Favorite Things”. Lanzado en 1961, además de por su tremenda calidad, todos los aficionados recuerdan el que es uno de los mejores álbumes de la historia del jazz por dos hechos fundamentales: el primero, que es el primer disco en el que John Coltrane se “atreve” a grabar con el saxo soprano y el segundo, por la maravillosa reinterpretación que el artista hace del tema que Rodgers y Hammerstein escribieron para el musical “Sonrisas y Lágrimas”.

Continue reading
Standard
Caravan Leaks
Actualidad

Caravan Leaks #10: My Favorite Things, Sons of Kemet, Herbie Hancock

Se acaban de cumplir 60 años del lanzamiento del «My Favorite Things» de John Coltrane. Fue el primer álbum en el que Coltrane toca el saxofón soprano además de su tenor habitual. Su soprano es el protagonista de dos de las cuatro canciones del disco, incluyendo su inolvidable interpretación del tema principal, escrito por Rodgers y Hammerstein para el musical «Sonrisas y lágrimas».

Continue reading
Standard
Immanuel Wilkins
Artistas, Conciertos

Immanuel Wilkins y el camino de Coltrane

No faltaba nadie. El pasado 20 de marzo, gran parte de los que cuentan algo en la escena del jazz madrileño, atestaba el Café Berlín para asistir al concierto de Immanuel Wilkins. No era para menos. El saxofonista de Filadelfia se ha convertido con tan solo 24 años en una de las estrellas más mediáticas de Blue Note

Continue reading
Standard
miles davis
Artistas, Entrevistas

Quince leyendas del jazz que se han «desnudado» frente a las cámaras

Cuando me preguntan qué me hubiese gustado hacer en la vida, una de las cosas que suelo responder es el haber tenido la oportunidad de haber entrevistado a gigantes del jazz como John Coltrane, Miles Davis o Ella Fitzgerald. Que esos artistas que se han convertido por méritos propios en leyendas de la música, hubiesen tenido a bien pasar un ratito conmigo. Yo reconozco que no hubiese hecho demasiado. Lo más, encender la grabadora y dejarles hablar de lo que hubiesen querido.

Continue reading
Standard
navidad
Discos, Otros

Diez álbumes clásicos que renacen en 2021 para regalar en Navidad

Cuando hace unos días publicamos los que para nosotros habían sido los mejores discos de jazz lanzados este año, omitíamos deliberadamente esos álbumes clásicos que los distintos sellos han recuperado en 2021 y que o se han lanzado por primera vez (caso de cintas recuperadas), o se han editado de nuevo muchos años más tarde de su lanzamiento original.

Continue reading
Standard
John Coltrane - A Love Supreme
Artistas, Discos

La honestidad musical de John Coltrane: “A Love Supreme, live in Seattle”

Cuando en 1964 John Coltrane se retiró durante semanas en el garaje de su vivienda de Dix Hills para parir su suite “A Love Supreme”, lo hizo a sabiendas de que no saldría de allí hasta que tuviera lo que realmente buscaba. Y así se lo hizo saber a su mujer, Alice Coltrane, cuando salió del encierro: “Apareció como Moisés bajando del Sinaí, parecía satisfecho del trabajo que había hecho tras pensar y repensar tanto su música. Me dijo: es la primera vez que lo tengo todo listo, tengo el proyecto sobre el papel y sé exactamente lo que quiero hacer en el estudio”. El 9 de diciembre de ese mismo año, John Coltrane se encerró en el estudio de Rudy Van Gelder en New Jersey junto a tres de los mejores músicos de la época y grabó, en un ambiente perfecto para los intérpretes, una de las mayores obras maestras del jazz.

Continue reading
Standard
Discos de Jazz
Discos, Otros

Chocs and Chops: los discos de jazz de noviembre (2021)

Mes especialmente interesante para el jazz nacional, que coincidiendo con algunos de los principales festivales que se celebran en España, lleva a las tiendas de discos novedades tan interesantes como el «Vía de la Plata» del trío encabezado por Daniel García, la reinvención de Bach a cargo de Moisés P.Sánchez o el enorme homenaje que le hacen al eterno Pedro Iturralde algunas de las figuras más destacadas del momento.

Las novedades de este mes, entre las que además destacan lo último de Enrico Rava o el monumental «The Other Shore» de Amir Elsaffar, corren sin embargo el riesgo de pasar «desapercibidas» con la publicación del «A Love Supreme: Live in Seattle» de Coltrane, uno de esos discos que sí o sí, tienen que estar la discoteca de cualquier aficionado al jazz. De esto y mucho más, os hablamos en los Chocs and Chops de este mes. ¡Comenzamos!

Continue reading
Standard
Ejército
Historia, Otros

Jazz en el ejército: de Glenn Miller a John Coltrane

Contaba Raquel en su artículo «Historias del Jazz en la Segunda Guerra Mundial» que cuando Estados Unidos entró en la contienda, las fuerzas americanas fueron acompañadas en una amplia variedad de situaciones, por músicos de swing y jazz. Algunos formaban parte de esas propias fuerzas y otros, se enrolaron de forma voluntaria como parte del proyecto «United Services Organization», que tenía como único objetivo entretener y animar a los soldados en el frente. A este proyecto se sumaron artistas como Benny Goodman, Artie Shaw, o el propio Louis Armstrong.

Continue reading
Standard
RAVI SHANKAR WITH SAROD PLAYERS e1621358959750
Artistas, Historia, Libros

La huella de Ravi Shankar en el mundo del jazz

Es conocido que Ravi Shankar, leyenda musical y embajador a nivel internacional de las músicas con raíces en India y el Sur de Asia, también estuvo en contacto con el jazz y con algunos de sus músicos más legendarios, como John Coltrane. Sus primeras giras por Estados Unidos como solista le expusieron en un primer momento a un público jazzístico en una época especialmente productiva para este género.

Continue reading
Standard